martes, 15 de abril de 2025

Tragsa / Tragsatec (El Sector Público)

Cuando los medios de comunicación nos contaron que en Tragsa o Tragsatec habían encontrado un archivo en el que se anotaba quién era enchufado o pariente de quién, la imagen que llegaría al escaso público que atendía sería la de un señor anotando en un archivo los puestos a dar del botín, en una información que se le suministraría de forma discreta u oculta.

Tragsa y sus filiales constituyen una de las principales empresas públicas del país, a través de la cual se realiza la contratación pública temporal para cubrir los puestos necesarios en los ministerios y demás organismos. He participado infructuosamente en 32 procesos de selección de Tragsa / Tragsatec, por lo que conozco bien las primeras fases del procedimiento (las que llevan a la no asignación del puesto) y puedo aportar el siguiente documento:

En el propio documento de solicitud de los procesos de selección abiertos, durante los últimos años, se han pedido al final los siguientes datos de los solicitantes:

- Si han conocido la existencia del procedimiento de forma interna o externa. 

- Si les recomienda alguien. 

- El email de la persona que los recomienda. 

- Si es pariente de alguien. 

Por tanto, el oscuro archivo en el que constaba la corrupción operante estaba a la vista de todos, dado que formaba parte, sin disimulo, del formulario oficial, sin ninguna queja. Un formulario oficial coelaborado por los sindicatos, con los que por supuesto se repartiría. A eso suelen llamarlo Estado del bienestar. 
Así pues, los titulares que tildan a Jessica, contratada por Tragsatec, de "sobrina", piensan que son metafóricos y que acuden a un eufemismo arcaico, pero son en realidad literales. Un gran problema con las metáforas y las hipérboles es que han pasado a ser literales. Jessica verosímilmente puede constar en un formulario oficial como sobrina del Ministro, porque ese formulario oficial existe. Yo lo he rellenado, con ese apartado en blanco (y a veces más del 100% de los méritos), 32 veces.
En resumen, no tengo trabajo porque no tengo carnet del Psoe y porque no me dedico a la prostitución. Y ni siquiera es hipérbole, sino casillas, filas y columnas, de una tomadura de pelo institucionalizada contra la que los trabajadores deberíamos armarnos. 
Y ahí entra el sagaz lector, que debe interpretar si armarnos es metáfora o hipérbole, y cuán facha soy por odiar al Gobierno. 
Buenas tardes y buena Semana Santa de nubes, trompetas y procesiones. Que los pasos del Señor lleguen a donde quieren llegar. Que la Resurrección sea la de la clase trabajadora. 

No hay comentarios: