lunes, 10 de febrero de 2025

Líneas temporales

En los artículos de wikipedia sobre bandas, hay una sección sobre sus miembros, organizada como un gráfico con líneas temporales. Por ejemplo, Exodus se formó en el instituto por parte de dos de sus integrantes, uno de los cuales se marchó a Metallica, quedándose Paul Baloff, Gary Holt y Tom Hunting para grabar su gran debut, gema del thrash, "Bonded by Blood". 

Paul Baloff, el vocalista, se fue y lo sustituyó Steve Souza, hasta su primera separación a principios de los noventa. Separación de la que retornaron con Paul Baloff, al que le dio un derrame y murió, lo que marcó la segunda separación, de la cual volvieron... con Steve Souza. Que ya se ha ido y ha vuelto de nuevo desde entonces. 

En cuanto a la batería, Tom Hunting sufrió un problema nervioso y no aparece en todos sus discos. Como sus sustitutos se alternaban con otras bandas en las que a su vez sustituían a otros miembros originales que se habían peleado con alguien o encontrado cosas más interesantes que hacer (o la habían espichado), resulta trabajoso hacer un seguimiento, ya que hay momentos en que el paso de Exodus a Testament y Slayer y viceversa parece el mercado futbolístico y no la feroz escena de la Bay Area. 

Leemos gráficos que no tienen notas.

Somos puntos en una línea temporal, y también lo es la cultura.

La superpoblación de integrantes nos da una perspectiva interesante, por cuanto remite tanto al asalto del negocio y sus necesidades (es decir, a la conversión en empresa), como a los viejos colectivos de blues rock británico, la clase trabajadora en el escenario.

En todo caso, "Bonded by Blood" continúa resonando, antes de la marejada, proclamado quinto pilar del thrash, como el primer quinto de los cuatro grandes (equivalente al décimo novísimo). Eterno debate en el que sobresalen por méritos o deméritos propios. 

Avanza en el reproductor su segundo e inferior álbum y se me viene a la cabeza 1990 e "Impact is Inminent", el fin de una etapa. Exodus son la única banda a la que en una entrevista he escuchado decir que uno de sus discos es una mierda. Estoy tratando de llegar a él porque seguro que discrepo. Efectivamente, no es una mierda, sino que es un disco adelantado a su tiempo.

Exodus, una gran banda que nunca tenía razón. 

Los gráficos cuentan múltiples posibilidades de una historia. ¿Equivale objetividad a honestidad? ¿Nos explican tantas cosas como la demografía?

Entre la sobredosis de documentales, biografías y demás artefactos, prefiero diseccionar líneas temporales, sabiendo que las notas, que empapan el ambiente, van por otro lado.  

No hay comentarios: